• CORREO ELECTRÓNICO: El correo electronico que se utilizara en el presente año sera: epseccusac@gmail.com
  • BLOGS:  El Blog es la manera como la coordinación de EPS va hacer efectiva la práctica supervisada, ante la imposibilidad de supervisar  a todos los epesistas de manera diaria o semanal. 
  • La información requerida para el Blog, es aquella que haga constar el trabajo pertinente a las necesidades de: 
            1.  Atención a lo solicitado por su sede de práctica.
            2. Elaboración de su diagnóstico.
            3.Todo aquello a través de fotografías que de cuenta de su trabajo de campo                      (en los que aparezca el epesista) e información clara y directa.
  • CONTROL DE PRÁCTICA: Una vez por semana el estudiante debe acercarse a la ECC para entregar su hoja semanal sellada, por su supervisor inmediato (a excepción de las personas que se encuentran en el interior), hasta completar 800 horas . Deberá entregar el original a la coordinación de EPS, y quedarse en fotocopia para su expediente personal.
  •  ATENCIÓN PERSONALIZADA:
    El motivo de su presencia en la escuela es, además de entregar su control de trabajo, que usted plantee sus dudas y podamos orientarle personalmente en su proceso de EPS. Los horarios en los que usted puede asistir a la ECC son los siguientes(lunes y viernes, serán destinados a supervisión de campo):

Martes
5:00 a 8:00 pm
 
Miércoles
5:00 a 8:00 pm
 
Jueves
5:00 a 8:00 pm
 
Viernes
5:00 a 8:00 pm
 
 
 
  • VISITAS DE SUPERVISIÓN Y VISITAS DE ASISTENCIA TÉCNICA: Sin previo aviso, el Licenciado Otto Yela hará una visita en su lugar de trabajo para efectos de Supervisión y Asistencia Técnica. En cada visita se llenará un cuadro de observación de los aspectos que se observarán. Le recomendamos que durante estas visitas usted plantee sus dudas e inquietudes con la finalidad de optimizar su desempeño en el Ejercicio Profesional Supervisado. IMPORTANTE: Si usted tiene contempladas salidas de campo por favor notifíquelas a este correo electrónico para no visitarle en su sede mientras usted está fuera. 
 
  • FASE DE DIAGNÓSTICO: Se les recuerda que el 30 de abril finaliza la fase de diagnóstico. 
 
  • COMUNÍQUESE! Algunos estudiantes han sido muy constantes en comunicarse con la coordinación de EPS. A ellos les hemos estado brindando la asesoría técnica requerida. Sin embargo hay algunos que no se han comunicado con esta dependencia y no sabemos nada de ellos ni de sus proyectos. Recuerden que los proyectos deben ser supervisados y son los estudiantes quienes deben buscar la asesoría. Por lo tanto, a quienes están fuera de la capital, se les recuerda que la página www.epseccusac.es.tl es nuestra vía de comunicación, o bien el correo electrónico epseccusac@gmail.com

 

FASES DEL E.P.S.

Fase 1 DIAGNÓSTICO
Fase 2 ESTRATEGIA
Fase 3 EJECUCIÓN

Para cada fase debe entregar un informe siguiendo las líneas pedagógicas sugeridas en esta página.
El informe se basa en el trabajo que el o la estudiante desempeña durante 800 horas, en una entidad que le asigna la Coordinación de E.P.S.

El trabajo consiste en el diagnóstico, planificación y ejecución de un Proyecto de Comunicación que beneficie a la entidad y/o a la comunidad en donde desarrolla su E.P.S.

Recuerde que el Ejercicio Profesional Supervisado de Licenciatura no consiste en realizar un cúmulo de actividades aisladas; consiste en realizar un PROYECTO COMUNICACIONAL DE ALTO IMPACTO, que esté diagnosticado, planificado y ejecutado al finalizar las 800 horas de trabajo.
12565 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis