![]() |
||
Estimadas y estimados Estudiantes de EPS Estamos entrando a la fase final del Ejercicio Profesional Supervisado. Les recuerdo que a lo largo del proceso ustedes han elaborado paralelamente a su práctica dos de tres partes de su Informe Final de EPS: IFEPS (antes llamada tesina). La idea de enviarles la presente es afinar detalles para la entrega del informe final, y darles a conocer otros detalles relacionados al Ejercicio Profesional Supervisado. A continuación les detallo la estructura del Informe Final de EPS, que incluye tanto el diagnóstico y la estrategia, como el resto del contenido que deben incluir en sus IFEPS, el cual deben entregar en letra times new roman 12: PAGINAS SIN NUMERACIÓN
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS DE EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO
EL NOMBRE COMPLETO DE SU PROYECTO
Informe Final de Ejercicio Profesional Supervisado E.P.S. Presentado al Honorable Consejo Directivo por: SU NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS Previo a optar el título de LICENCIADO (si es mujer LICENCIADA) EN CIENCIAS DE Asesor: GUATEMALA, SEPTIEMBRE DE 2,008
Consejo Directivo: Licenciado Gustavo Bracamonte Cerón Director XXXXX Secretaria XXXXX XXXXX Representantes Docentes XXXXX Representante de los Egresados XXXX XXXXX Representantes Estudiantiles M.A. Otto Yela Coordinador E.P.S.
Índice Pág. 2. Justificación 3. Diagnóstico 3.1 Institución 3.1.1 Ubicación Geográfica 3.1.2 Integración y Alianzas Estratégicas 3.1.3 Origen e Historia 3.1.4 Departamentos o Dependencias de 3.1.5 Misión 3.1.6 Visión 3.1.7 Objetivos Institucionales 3.1.8 Público Objetivo 3.2 Técnicas de Recolección 3.2.1 Observación 3.2.2 Documentación 3.2.3 Entrevistas a Profundidad: 3.2.4 Grupos Focales 3.2.5 Encuestas 3.3 FODA 3.4 Problemas Detectados 3.5 Indicadores de Éxito 4 Proyecto a Desarrollar NOMBRE DE SU PROYECTO 4.1 Descripción Técnica de 4.2 Objetivo General 4.3 Objetivos Específicos 4.3 Actividades que Operativizan 4.5 Financiamiento 4.6 Presupuesto 4.7 Beneficiarios 4.8 Recursos Humanos 4.9 Áreas Geográficas de Acción 4.10 Cuadro Operativo de 5 Informe de Ejecución 5.1 Nombre de la ejecución 1 de su estrategia 5.2 Nombre de la ejecución 2 de sus estrategia 5.3 Nombre de la ejecución 3 de sus estrategia 5.4 Programación y Calendarización (aquí debe incluir un cuadro de calendarización de todas las actividades de su EPS desde el diagnóstico hasta la ejecución de cada una de las actividades contempladas en su estrategia) 6 Conclusiones 7 Recomendaciones 8 Bibliografía 9 Anexos a. Organigrama de b. Árbol del problema b. Gráficas estadísticas c. Fotografías d. Cronograma de actividades de acuerdo a la estrategia e. Ejemplos de materiales ejecutados en el proyecto |
![]() |