![]() |
||
INFORME DE EJECUCIÓN El Informe de ejecución varía de un caso al otro. El objetivo de este apartado del informe es describir la forma en la que usted ejecutó cada una de las acciones determinadas en su estrategia. Describa cada una tomando en cuenta los siguientes aspectos:
5 Informe de Ejecución 5.1 Nombre de la ejecución 1 de su estrategia 5.2 Nombre de la ejecución 2 de sus estrategia 5.3 Nombre de la ejecución 3 de sus estrategia 5.4 Programación y Calendarización (aquí debe incluir un cuadro de calendarización de todas las actividades de su EPS desde el diagnóstico hasta la ejecución de cada una de las actividades contempladas en su estrategia) 6 Conclusiones (Describa en una o dos páginas las conclusiones a las que usted ha llegado luego de haber concluido su EPS. Es importante que sus conclusiones sean de índole científica, y que se basen en el trabajo realizado con el fin de que sean de utilidad para la organización en la que usted operativizó su EPS, y para algún epesista que en el futuro pudiera retomar su proyecto) 7 Recomendaciones (Redacte recomendaciones útiles para la organización en la que usted operativizó su EPS, y para algún epesista que en el futuro pudiera retomar su proyecto). 8 Bibliografía (detalle los libros y el material electrónico consultado para la realización de su informe. Cuando usted cite libros o bibliografías electrónicas, hágalo de la siguiente manera: coloque en orden alfabético los apellidos de los autores de los libros o documentos citados. Escriba apellidos, nombres, luego el título del libro subrayado, el país en donde fue editado, la casa editora y el año. A continuación uno ejemplos: Cruz Ceballos, Virginia. Guía para Elaborar una Tesis, www.geocities.com/Eureka/Office/4595/tesis.html, 1,998 Gili Gaya, Samuel. Resumen Práctico de Gramática Española. Barcelona: Bibliogray, 1973. Mínguez Fontán, Nieves. Lengua Española: Gramática, Lecturas, Eercicios. Madrid: Ediciones Partenón, 1995 Sánchez Reyes, Carmen. Redacción Comercial. 2da. ed., revisada y ampliada. Río Piedras: U.P.R., 1999 Villeneuve, María. Guía Práctica para 9. Anexos:
a. Organigrama de b. Árbol del problema b. Gráficas estadísticas c. Fotografías d. Cronograma de actividades de acuerdo a la estrategia e. Ejemplos de materiales ejecutados en el proyecto IMPORTANTE:
|
![]() |