Estimados estudiantes de EPS Reciban un cordial saludo. Tengo para ustedes algunas informaciones importantes que les pido tomen en cuenta, ya que son básicas para el buen desempeño de su EPS.
  • FECHA DE ENTREGA FINAL DE DIAGNÓSTICO IMPRESO: 
  • Para los estudiantes que NO están con el EPSUM deberán entregar sin excepción su informe impreso en folder tamaño carta el jueves 30 de abril en la oficina de coordinación de EPS en la Escuela de Ciencias de la Comunicación, para los estudiantes EPSUM tendrá que ser en la reunión que tengan en la sede central, el día que les corresponda venir.
 
  • ENTREGA FINAL DE DIAGNÓSTICO EN LÍNEA:  
  • Sin excepción,  todos los estudiantes de EPS deben enviar vía correo electrónico el mismo informe que entregarán impreso a la dirección epseccusac@gmail.com  el mismo día que lo entregarán impreso.
 
 
  • CARÁTULA DE INFORME:
  • Todos los informes deben incluir una carátula con el siguiente formato:
 
 
  • Esquina superior izquierda:
  1. Universidad de San Carlos de Guatemala
  2. Escuela de Ciencias de la Comunicación
  3. Ejercicio Profesional Supervisado EPS
  4. Coordinador:  M.A. Otto Yela
  • Esquina Inferior derecha:
  1. Nombres y apellidos completos del (la) estudiante
  2. No. de Carné universitario
  3. Teléfonos para contactarlo(a)
  4. Dirección de correo electrónico:
  5. Dirección de blog:
 
    Al centro, éste cuadro completo:
 
 
Nombre técnico de su proyecto:
 
Nombre de la Institución en donde realiza el EPS
 
Dirección completa de la institución
 
Nombre de su jefe inmediato  
Teléfonos directos de su jefe inmediato
 
Cantidad de horas que ha laborado en el EPS desde su fecha de inicio hasta la fecha de entrega del diagnóstico:  
Fecha de entrega del diagnóstico:  
 
 
          IMPORTANTE:

          Lleve una copia impresa de ésta carátula para que se le firme de
          recibido su informe de diagnóstico.
 
 
  • BLOG: Les recuerdo que el objetivo de los blogs es  la elaboración de una bitácora del trabajo que realizan.  Es indispensable que actualicen el blog por lo menos una vez por semana, y que lo nutran con las actividades que semanalmente van realizando.  
 
  • Es básico que ahora que finaliza la etapa del diagnóstico el blog de cada uno de ustedes nos brinde una panorámica completa de lo que han hecho hasta ahora. Necesitamos que incluyan fotografías más representativas de su trabajo; queremos verlos a ustedes desarrollando labores específicas, y que le incluyan a las fotografías el correspondiente pie de foto.  También les pedimos que en la redacción de sus textos utilicen técnicas periodísticas (¿qué hacemos?, ¿quiénes lo hacemos?, ¿dónde?, ¿cuándo, ¿por qué?... etc.), con el fin de crear blogs más profesionales y completos.
 
  
 
 

FASES DEL E.P.S.

Fase 1 DIAGNÓSTICO
Fase 2 ESTRATEGIA
Fase 3 EJECUCIÓN

Para cada fase debe entregar un informe siguiendo las líneas pedagógicas sugeridas en esta página.
El informe se basa en el trabajo que el o la estudiante desempeña durante 800 horas, en una entidad que le asigna la Coordinación de E.P.S.

El trabajo consiste en el diagnóstico, planificación y ejecución de un Proyecto de Comunicación que beneficie a la entidad y/o a la comunidad en donde desarrolla su E.P.S.

Recuerde que el Ejercicio Profesional Supervisado de Licenciatura no consiste en realizar un cúmulo de actividades aisladas; consiste en realizar un PROYECTO COMUNICACIONAL DE ALTO IMPACTO, que esté diagnosticado, planificado y ejecutado al finalizar las 800 horas de trabajo.
12558 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis