UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN - ECC

Ejercicio Profesional Supervisado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
EPS
Coordinador
M.A. Otto Yela
Gracias por visitarnos.
Te invitamos a hacer un recorrido
por el primer
epsenlínea
de la Escuela de Ciencias la Comunicación
GUATEMALA, 2009
|
FASES DEL E.P.S.
Fase 1 DIAGNÓSTICO
Fase 2 ESTRATEGIA
Fase 3 EJECUCIÓN
Para cada fase debe entregar un informe siguiendo las líneas pedagógicas sugeridas en esta página.
El informe se basa en el trabajo que el o la estudiante desempeña durante 800 horas, en una entidad que le asigna la Coordinación de E.P.S.
El trabajo consiste en el diagnóstico, planificación y ejecución de un Proyecto de Comunicación que beneficie a la entidad y/o a la comunidad en donde desarrolla su E.P.S.
Recuerde que el Ejercicio Profesional Supervisado de Licenciatura no consiste en realizar un cúmulo de actividades aisladas; consiste en realizar un PROYECTO COMUNICACIONAL DE ALTO IMPACTO, que esté diagnosticado, planificado y ejecutado al finalizar las 800 horas de trabajo. |
|